La Guerra más corta de la Historia
Cuando pensamos en una guerra, en cualquier conflicto militar entre dos o más contendientes, solemos pensar en semanas o días de escaramuzas y batallas, pero no es el caso que nos ocupa.....
LA GUERRA ANGLO ZANZIBARIANA DE 1896.


Zanzibar es un territorio insular compuesto por un par de islas y algún islote perdido en la costa oriental de Africa, frente a la actual Tanzania de la cual forma parte como territorio autónomo.Por cierto, Zanzibar era el lugar de nacimiento de Freddy Mercury, como curiosidad
Desde el siglo XVI estuvo bajo dominio del Sultanato de Oman hasta 1861, año en que se dividieron en dos territorios separados, por una parte el Sultanato de Oman y por otra el Sultanato de Zanzibar, bajo gobierno del Sultán Majid Ibn Said, comprendien este las Islas y parte del territorio costero oriental Africano.
Estos territorios continentales fueron quedando en mano de las potencias coliniales europeas en la decada de 1880 y primera parte de la decada de 1890; Y asi conforme a un tratado firmado en 1886, una condición para la ascensión al sultanato era que el candidato tuviese la autorización del Gobernador británico. Finalmente en 1890 y por el tratado de Heligoland, Alemanía e Inglaterra se repartieron los territorios continentales y las Islas quedaron bajo protectorado Britanico. bajo el reinado de Ali Ibn Said.
En 1893 ascendió al trono Hamad ibn Thuwaini, el cual mantuvo una gran relación con Gran Bretaña, aunque también hubieron conflictos con los límites y el exceso de control que ejercían los británicos en el país. Por esta razón y para que hubiera cierta paz, Gran Bretaña propuso y autorizó al sultán a crear una guardia de palacio de 1000 hombres. De esta forma tendían la mano y le daban "seguridad" a Hamad.



El 25 de agosto de 1896 muere el sultán Hamad misteriosamente, las mala lengua dicen que a manos de su sucesor legítimo sería su sobrino Khalid ibn Barghash, que al parecer tenia prisa por suceder a su tio; pero los británicos tenían a otro "elegido" Hamud ibn Muhammad, un hombre supuestamente más dócil para los intereses británicos.
Si bien los ingleses tenían la potestad, según el tratado 1886 para decidir al siguiente sultán, Khalid no espero y se auto-proclamó nuevo sultán mudándose al palacio y violando el tratado acordado. Esta acción tuvo su rápida respuesta a través del Gobernador Basil Cave y el general Mathews, quienes intentaron dialogar con Khalid para evitar un conflicto.
El osado autocoronado Sultán Khalid, en un arrebato de autosuficiencia hizo oidos sordos a la advertencia británica, y se atrinchero en palacio con sus tropas compuestas por 2800 fieles a la causa de la Guardia Real y ciudadanos y campesinos y varias ametralladoras y cañones apostados frente al palacio y apuntando a la escuadra inglesa atracada en el puerto de la capital, Stone City: El crucero HMS Philomel y el cañonero HMS Thrus.
El día 26 se incorporan a la escuadra el crucero HMS Racoon, el HMS Sparrow y ya por la tarde el HMS St George; durante todo el día el Gobernador y el comandante militar Británico Mathews intentan infructuosamente que el Sultan deponga su actitud y abdique, mientras desde palacio se hacen los suecos como si no pasara nada. El Gobierno Británico ordena por telegrama a su gobernador a que tome las medidas necesarias para desalojar al usurpador si este no abandona el palacio antes de las 9'00 de la mañana del día 27.
Llegados al 27 de agosto, una hora antes de que finalizase el ultimátum, a las 8:00 el gobernador le envía a Khalid un mensaje donde le explica que si no se ajusta a los términos del ultimátum responderían. El autoproclamado cónsul hace oído sordos y comunica que no cree que les vayan a atacar.


Con exactitud británica (nunca mejor dicho), a las 9:00 en punto el general Mathews da la orden a los navíos para que inicien los bombardeos. Los primeros disparos (sobre las 9:02) dejan muy tocado las barricadas y los cañones árabes en poder de Khalid. Se piensa, aunque hay varias versiones, que tras iniciarse los primeros disparos por parte de los británicos, Khalid huyó con todos los líderes árabes, dejando a su guardia y fieles solos ante el ataque británico.
A las 9:40 cesa el bombardeo con el palacio en llamas y toda la artillería de Khalid silenciada junto a la bandera derrumbada. El combate acaba y los británicos toman la ciudad y el palacio. Las bajas entre los rebeldes de cuentan entorno a las 2000, por parte de los británicos hay que lamentar un Royal Marine herido. Cuando llega la tarde Hamud ibn Mohammed de Zanzíbar, el preferido de los británicos, sube al trono como sultán. La guerra duró 38 minutos.
