
El extreñimiento de Luis XIV, su compositor Lully y el himno Inglés
Quiza pueda parecer sorpendente, pero el tradicional himno Británico "God save the Queen" tiene un origen francés.
Durante muchos años el Rey de Francia Luis XIV "El rey Sol" (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715) sufrió de un terrible extreñimiento que le produjo una terribles almorranas y una no menos terrible fístula anal que le impedia practicamente sentarse y que decir de montar a caballo..... Vamos todo un problema de estado.


Durante años los médicos reales buscaron una solución para tan doloroso y desagradable problema, hasta que en 1668 su médico personal Charles Félix de Tassy decidió intervenirle después de hacer unas pruebas previas con otros pacientes. Al parecer la intervencón en el real culo de Luis XIV fué todo un exito, y al poco tiempo incluso podía montar a caballo; Tanta alegría supuso para la corte de Versalles el magno acontecimiento que su músico de Cámara oficial, Jean-Baptiste Lully (Florencia, Italia, 28 de noviembre de 1632-París, 22 de marzo de 1687) compuso una breve cancioncilla llamada "Grand Dieu sauve le Roy" que en poco tiempo pasó a convertirse en himno de la Monarquia francesa hasta la Revolución cuando llegó "La Marsellesa".
Nuestro compositor de Cámara Jean-Baptiste Lully, era no solo compositor, era además instrumentista, director de orquesta, bailarín......y muchas cosas más. Era Italiano y su carrera está ligada al reinado de Luis XIV desde 1652, en que con veinte años, entró al servicio del rey como bailarín de ballet y violinista. Cortesano astuto, consiguió mantener el favor real a lo largo de casi toda su vida. Bisexual, Lully mantenía relaciones íntimas tanto con mujeres como con hombres y, pese a todo, Luis XIV, que conocía sus inclinaciones, cerró los ojos a su conducta. En 1685 estalló un escándalo. Se llegó a saber que Lully mantuvo una relación con un niño, joven paje de la Capilla Real llamado Brunet. El compositor perdió el favor real y el rey se negó a asistir en adelante a sus estrenos musicales.
La causa de la muerte de Jean-Baptiste Lully fue particularmente curiosa, ya que se originó en un accidente mientras dirigía el ensayo de un Te Deum que debía tocarse en la corte para celebrar la recuperación del Rey tras una enfermedad. No consiguiendo obtener lo que quería de los músicos, Lully, con su característico temperamento explosivo, se puso furioso y se golpeó violentamente un dedo gordo del pie con su "bastón de dirección" (Todavía no se habian inventado las batutas para los directores de orquesta). La herida se infectó y, pese a una amputación, la gangrena se propagó al resto de su cuerpo hasta infectar gran parte de su cerebro.


Pero volvamos a la cancioncilla que Lully había compuesto para felicitar al rey por su recuperación de la operación en el culo........... Años después la melodía de dicha pieza llegó a oidos del compositor Georg Friedrich Häendel (Halle,Brandeburgo-Prusia;5 de marzo de 1685. - Londres;14 de abril de 1759), Sí, el del "Aleluya de Haendel", o el del himno de la champions..... Que resulta que era el compositor oficial de la Corte Inglesa. Bueno pues resulta que este oyó la musiquilla y se quedó con ella y he aqui que en 1727, con motivo de la coronación de Jorge II, compuso sus 4 himnos para la coronación (entre ellos el que hemos comentado que ahora se usa en la Champions) y además adaptó aquella melodia francesa que tenia en la cabeza y la tituló "God save the King" Que con el tiempo ha acabado siendo el himno Britanico. Por lo cual tenemos que un Italiano compuso para un rey francés una canción que luego adaptó un alemán y que se ha convertido en himno inglés y todo ello gracias a la fistula anal del rey. Curioso